Si un motor de búsqueda seleccionó esta página aislada del resto del sitio web BASCORAMA ... hagan clic en lo icono
Nota bene: Las numerosas similitudes existentes entre el euskera y antiguas lenguas indoeuropeas que vamos exponiendo a lo largo de nuestros artículos no pueden atribuirse únicamente a un préstamo hecho por los Vascos al encontrarse con otros pueblos. Es más, podemos suponer, con frecuencia y en muchos casos, que ocurrió lo contrario... a seguir ...
(10) ¿Indoeuropeo y euskera en el(los)
... mismo(s) SENTIDO(S)? (2a parte)
 
Prosigamos el examen del vocabulario indoeuropeo relativo a nuestros «sentidos».
 
Olfato
En euskera las palabras USNA/USMA [1], USAIMEN [2] designan el "olfato" y USAI(N) el "(buen o mal) olor". No es necesario tener un agudo olfato para percatarse de la similitud entre estas palabras y el griego ὀσμή [osmḗ] "olor, olfato" y ὄζαινα [ózaina] "(mal) olor" !
 
USMA "olfato"


USAI(N)
"(buen o mal)
olor"
 

País
Vasco




Grecia
Antigua

 
ὀσμή [osmḗ]
"olor, olfato"


ὄζαινα [ózaina]
"(mal) olor"
Gusto
Pais
Vasco



JASTA
"gusto"
La palabra GUSTU "gusto", podría tratarse de un préstamo tomado por el euskera a las lenguas del entorno con las que guarda un gran parecido (gustus en latín, gusto en español e italiano, …). ¿Qué decir entonces del sinónimo JASTA "gusto" [3], probablemente de la misma familia, que, a primera vista, se acerca más que las palabras precedentes al sánscrito juṣṭi? (el griego, γεὔσις [geúsis], que quiere decir lo mismo, se sitúa a medio camino entre ambas versiones).

norte
de India


juṣṭi
"gusto"
 
Tacto
Es muy probable que exista una relación entre los términos vascos ESKU "mano" y la raíz UK, frecuente en las palabras que la implican [4]. El verbo auxiliar UKAN "tener, poseer" podría figurar entre ellas e, inicialmente, querer decir "[tener] en la mano". Por consiguiente, la similitud entre la palabra vasca ESKU y la griega ἴσχω [iskhō] "tener, mantener" quizás sea algo más que una simple coincidencia.
 
 
ESKU "mano"
 
ESKUUK
UKAN =
"en la mano"

UKAN "tener"
Pais
Vasco
Grecia
antigua
ἴσχω [iskhō]
"tener, mantener"



 
 
[0] Las palabras "entre [ ]" indican la pronunciación de los términos griegos (en azul) con la ayuda del alfabeto fonético internacional. Todas las otras palabras"en azul bastardilla" están escritas también con el mismo alfabeto fonético internacional.
 
[1] Diccionario vasco-francés de Pierre LHANDE (1926)
[2] Diccionario vasco-francés-vasco editado en 1997 por Pierre CHARRITTON
[3] Léxico Francés-vasco de los autores André TOURNIER y Pierre LAFITTE (1953)
[4] UKI (pero también HUNKI) "tocar", UKARAI "muñeca", UKABIL "puño", UKALDI "golpe" …
 
 
Artículo anterior sobre los SENTIDOS