|
|||||||||||||||
Nota bene: Las numerosas similitudes existentes entre el euskera y antiguas lenguas indoeuropeas que vamos exponiendo a lo largo de nuestros artículos no pueden atribuirse únicamente a un préstamo hecho por los Vascos al encontrarse con otros pueblos. Es más, podemos suponer, con frecuencia y en muchos casos, que ocurrió lo contrario... a seguir ... | |||||||||||||||
(19)
Griegos antiguos y Euskerianos ¡siguen … ADELANTE! |
|||||||||||||||
En euskera se utiliza la palabra AURREKO
para designar al "guia", "al que va delante" [1]. Esta
palabra tiene probablemente algo que ver con «AUR-KO»,
que significa literalmente "de antes". Pues bien, con un sentido
vecino, en griego antiguo tenemos ἄρχω,
ἀρχή, ἀρχός
[árkhō, arkhḗ, arkhós] que Pierre CHANTRAINE
[2] tradujo por «ser el primero, dar el primer paso, tomar la iniciativa,
comenzar algo» y que quiere decir, en las palabras compuestas, ¡el
que manda! Pero el prefijo vasco «AUR-» (cuyo principal sentido
es "antes") nos reserva todavía otras sorpresas … |
|||||||||||||||
Eurêka ! | |||||||||||||||
Recordemos esta expresión griega que quiere decir « ¡lo he encontrado! », y que, según se cree, pronunció Arquímedes al descubrir en su bañera el famoso empuje hidrostático que lleva su nombre. | |||||||||||||||
Un poco de griego antes ... de volver al vascuence | |||||||||||||||
εὕρηκα
(EUREKA) es una forma conjugada del
infinitivo εὑρεῖν
(ϝ/heureĩn) "encontrar, descubrir,
inventar" (otra forma es εὑρίσκω
[ϝ/weurískō] "encuentro").
Según Chantraine, este verbo forma parte de la misma familia que
la palabra δευ̑ρο
[deȗro] que quiere decir "aquí, hasta aquí"
y que, según el célebre helenista, está compuesta de
dos elementos δε-υρο
[de-uro] o δε-αυρο
[de-auro] ; el primer elemento [de] expresa movimiento «en
dirección de …» y el segundo, [(a)uro], podría
querer decir "aquí" …, y aquí es donde empezamos
a percibir algo que se parece a « aur »
[4] |
|||||||||||||||
Sigamos adelante | |||||||||||||||
Con el mismo significado que el del verbo griego del que procede la forma conjugada εὕρηκα [heurēka], tenemos en vasco AURKITU "encontrado, descubierto" [3]. Dos «coincidencias» son perceptibles: por una parte la presencia del elemento AUR- "delante, antes" pero, por otra parte, este mismo AUR- quiere decir "aqui, cerca" [4]. Recordemos, además, que "descubrir" es encontrar algo ANTES ignorado, desconocido… ; no es una casualidad encontrar el mismo radical (a)ur(e) con el sentido de "proto/primero, original" en diferentes lenguas indo-europeas como en alemán con ur- (Urzeit "prehistoria", Urwald "selva virgen", Urmensch "hombre primitivo", ...) | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
[[0] Las palabras "entre [ ]" indican la pronunciación de los términos griegos (en azul) con la ayuda del alfabeto fonético internacional. Todas las otras palabras"en azul bastardilla" están escritas también con el mismo alfabeto fonético internacional. | |||||||||||||||
[1] Diccionnario vasco-español-francés de Resurrección María de AZKUE (1905) | |||||||||||||||
[2] Pierre CHANTRAINE [1899-1974] alumno de Antoine MEILLET y gran especialista del griego antiguo fue uno de los primeros franceses interesado por la lengua más antigua conocida y hablada en Grecia (el micénico entre los siglos XVI y XII a-J-C). Autor de numerosas obras entre las cuales: «La formación de los nombres en griego antiguo» y «Diccionario Etimológico de la Lengue Griega, Histoirias de las palabras». | |||||||||||||||
[3] Para AURKITU : - Diccionario vasco-francés de Pierre LHANDE (1926) "Encontrar" - Léxico Francés-vasco de los autores André TOURNIER y Pierre LAFITTE (1953) y Diccionario vasco-francés-vasco editado en 1997 por Pierre CHARRITTON : "Encontrar, descubrir, toparse con" |
|||||||||||||||
[4] Para AUR-, AURR(E) : - (dicc. AZKUE) "antes" y sinónimos de AOR "ahí-mismo" ~ aquí … esta palabra parece ser el radical de AURRE - (dicc. de Lhande) prefijo que vehicula la idea de "en frente, delante" - (dicc. de Charriton) "antes, delante" Además, segun Eñaut ETCHAMENDY, una forma reducida de /AUR/ podría ser (H)UR "cerca", en palabras compuestas sobre todo. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||