|
Si
un motor de búsqueda seleccionó esta página aislada del resto del
sitio web BASCORAMA ... hagan clic en lo icono |
|
|
|
|
|
Nota bene: Las numerosas similitudes existentes
entre el euskera y antiguas lenguas indoeuropeas que vamos exponiendo a
lo largo de nuestros artículos no pueden atribuirse únicamente
a un préstamo hecho por los Vascos al encontrarse con otros pueblos.
Es más, podemos suponer, con frecuencia y en muchos casos, que ocurrió
lo contrario... a seguir
... |
|
|
(15)
¡Ni que DECIR tiene! ... |
|
aunque, como se suele añadir, «mejor
es decir algo», y nosotros, no nos vamos a privar de ello. |
|
|
El verbo ERRAN/ESAN significa "decir"
en euskera, pero también "palabra, declaración".
¿No podría estar relacionado con el griego εἴρειν
[eírein] "decir, declarar"? Platón, en una de sus
obras («Cratilo o de la propiedad de los nombres») pone en boca
de Söcrates: «… el nombre de Hermès, parece
estar relacionado con la fuerza del discurso; intérprete, mensajero,
ladrón astuto, disvirtuador de la palabra, hábil mercader,
todas estas actividades están vinculadas con el poder del discurso.
[...] Hablar (éïréïn), es hacer uso del mismo…»
… y parece que de este término griego deriva el nombre de Hermès,
mensajero de los Dioses. |
|
Y, precisamente, "habla, discurso, declaración"
en griego antiguo se dice ϝρῆσις
/ ῥῆσις [ϝ/wrēsis]
que bien podría estar relacionado con el término vasco ERESI,
al que se atribuyen varias interpretaciones alrededor del discurso y del
habla [1]. |
|
ERRAN
"decir"
EL(H)AKA
"Acción de
hablar,
hablando"
EL(H)ESTA
"discurso, conversación" |
|
Existe
también la palabra EL(H)E para decir "palabra,
discurso, conversación, discusión", que sirve
de radical a otras palabras vascas como EL(H)AKA [2]
"acción de hablar, hablando" que se parece sorprendentemente
al griego ἔλακον
[élakon], forma verbal [3] de λάσκω
[laskō] "hablar ! Encontramos también EL(H)ESTA
"discurso, conversacion" [4] que podemos relacionar con
el griego Ἔλλεσχος
[éleschos] "que da tema de conversación". |
|
εἴρειν
[eírein]
"decir, declarar"
ἔλακον
[élakon]
forma verbal
de λάσκω
"hablar"
Ἔλλεσχος
[éleschos]
"que da tema de conversación |
|
País
Vasco |
[5] |
Grecia Antigua |
|
|
En el mismo registro que ERRAN/ESAN "decir",
encontramos ERRATARI/ESATARI que significa "hablador","acusador,
dénunciante". ¿No le encontráis cierta smejanza
con la palabre ῥήτωρ
[ϝ/wrḗtōr] "el que habla en público"
…? Algunos dirán que tiene un parecido similar con el latín
orator o el español orador,
y que probablemente sea un «préstamo tomado por el euskera
a las lenguas circundantes». Pero orator
viene de orare "hablar", más
alejado, a primera vista, que nuestro ERRAN "decir", del
griego εἴρειν
[eírein]. |
|
¡Parece increible que ningún linguista
haya caído en la cuenta de todos estos parecidos fácilmente
identificables (por la forma y el contenido)! Y todavía más
sorprendente, si pensamos que la palabra vasca ERRAZ "fácil,
fácilmente", que etimológicamente corresponde a "acción
o resultado obtenido simplemente con la … palabra" [6], podría
estar emparentado con el griego ῥα̑
/ ῥᾴ [ϝ/w
rȃ / ϝ/w rái] "facilmente"
Es curioso, ¿no? |
|
¡Esperamos que nuestras observaciones llamen
vuestra atención! Por cierto, ¿sabéis que en vascuence
llamar se puede decir: GALD(EG)IN, que, "claro está",
muchos encontrarán que no tiene nada que ver con el griego καλἐιν
[kalein] "llamar"! |
|
[0] Las palabras entre "[ ]" indican la pronunciación de
los términos griegos (en azul)
con la ayuda del alfabeto fonético internacional. Todas las otras
palabras "en cursiva azul"
también están escritas con la ayuda del mismo alfabeto fonético. |
|
[1] 1a interpretación en el Diccionario vasco-español-francés
de R. María de AZKUE (1905) : "narración de noticias,
historias de lo que ocurre en un sitio" y...
2a interpretación : "discurso, u oración
fúnebre, pronunciado, a veces en verso y cantado, durante un entierro",
lo que confirma Pierre LAFITTE en MINDURIAREN ERESIA, que
traduce por "panegírico de la plañidera". |
|
[2] Diccionario vasco-francés de Pierre LHANDE (1926) : ELHA
variación de ELHE. |
|
[3] Tiempo de la conjugación griega (el aoristo) que indica
una acción terminada. |
|
[4] Léxico Francés-vasco de André TOURNIER y Pierre
LAFITTE (1953) |
|
[5] Los iniciados habrán reconocido al célebre "Bertsolari"
(improvisador) Mattin Treku (1916-1981). |
|
[6] ERRAZ = ERRA(N) [palabra] + Z [por medio de] |
|