¿PORQUÉ APRENDER VASCO?
Ambición de este curso de vasco

¿Porqué uno puede querer, a lo menos, tener rudimentos del idioma vasco?

En primer lugar, porque muchas cosas nos incitan a ello cuando se vive en la región :
los nombres de personas... de nuestra propia familia, de nuestros amigos, de nuestros vecinos...
los nombres de lugares,
los nombres que se atribuyen a las casas,
expresiones oídas frecuentemente,
las palabras de las canciónes populares,
el folklor (danzas, mascaradas, pastorales, figuras mitológicas...)
frases grabadas en lápidas, en los frontones, en las fachadas de distintos edificios...

En resumen, para tener referencias permanentes a la historia y a la cultura local.

En segundo lugar, los particularismos de un idioma revelan a menudo una característica del pueblo que lo habla. Así pues, por ejemplo, ¿la ausencia de masculino y de femenino, no tiene un significado profundo?

Por otra parte, aprender un idioma extranjero, cualquiera que sea, nos conduce siempre a cuestionarnos sobre nuestro propio idioma y por consiguiente a poseerlo mejor. Esto es tanto más verdad cuanto que dicho idioma extranjero es diferente del nuestro, ahora bien, el vasco no puede ser más diferente del castellano y de todas los demas idiomas europeos, los más corrientemente enseñados tanto en sus reglas sintaxicas como en su construcción. Es decir hasta que punto el aprentizaje del vasco nos desafía y pone en entredicho certidumbres y refenciales.

Por último, el vasco se usa mucho en la Provincia autónoma vasca y en el norte de Navarra donde no extraña oírlo hablar en algun que otro lugar... cuando se vive la región. Poseer al menos algunos rudimentos de este idioma puede pues constituir, como mínimo, un plus psicológico en nuestras relaciones con nuestros vecinos y, como maximo, una ventaja económica.

Si un motor de búsqueda seleccionó esta página aislada del resto del sitio web inmobiliario bascorama.com... hagan clic en la tecla siguiente
Intégralité du service
Acceso a todo el sitio